Dr. Dionisio Alonso Pàrraga, Médico Especialista en Otorrrinolaringología en Pontevedra

Con más de 40 años de experiencia, el Dr. Dionisio Alonso Pàrraga ha dedicado su carrera a tratar enfermedades del oído, nariz y garganta en pacientes de todas las edades. Desde 1980.

Experiencia y Formación Profesional

DIONISIO ALONSO PÁRRAGA

MÉRITOS ACADÉMICOS:


  • Licenciado en Medicina y Cirugía en 1976 Universidad de Salamanca
  • Tesina licenciatura con calificación de Sobresaliente 1980 en Santiago de Compostela. Cursos Doctorado 4 en la Facultad Medicina Santiago con sobresaliente.
  • Especialista Otorrinolaringología por la Universidad de Santiago desde 1980


Méritos profesionales:


  • Médico Rotatorio en el Hospital Provincial de Ávila 1976-1977

Especialista MIR 1977-1980, Servicio ORL Residencia Sanitaria “Almirante Vierna”

  • Médico Adjunto por Concurso Libre de Méritos 17-12-1980 del Servicio de ORL del Hospital Xeral-Cíes del actual Complejo Hospitalario Universitario de Vigo.
  • Miembro de la Comisión de Docencia del CUVI 1986-1987
  • Tutor de médicos residentes desde 1985 al 2001 y desde febrero del 2006 a2009
  • Profesor de la Escuela de Enfermería de Vigo 1983-1988
  • Profesor escuela de Logopedia de Vigo 1986-1988


Méritos científicos:


  • 92 comunicaciones y posters a Congresos (6 internacionales).
  • Publicación en 1985 de “Cuadernos de Enfermería ORL”.
  • Autor en 2002 de la “Logoaudiometría en Gallego” mediante la edición de un disco compacto y de las listas de palabras para su realización editado y difundido por GAES
  • Editor de la Revista Acta ORL Gallega 1990, 1991
  • Redactor de la Revista internacional Anales ORL Iberoamericanos desde el año 1998 al 2008
  • Edición por el Sergas en 2004 de la Guía “ Información y autocuidado del paciente laringectomizado” en gallego y español.


Director de Cursos:


  • 1985. I Curso de Audiología Práctica en Vigo
  • 1989. I Curso de Urgencias en ORL
  • 1989. XV Reunión Anual de la Sociedad Gallega ORL Vigo
  • 1994. II Curso de Urgencias en ORL Vigo
  • 1997. II Curso de Audiología, Foniatría y Logopedia. Vigo
  • 1997. I Jornada sobre Ruido Industrial y su Legislación Actual Vigo
  • 1999. Jornadas de Otorrinolaringología con el “prof. Pedro Claros” La Toja
  • 2000. Dos Cursos de Audiología ( III y IV) para Enfermería, Colegio ATS- DUE. Pontevedra
  • 2001. Congreso Nacional de la Sección de Rinología de la S. Española ORL Vigo
  • 2004. III. Curso de Urgencias en ORL Vigo
  • 2005. I Curso de Actualización en ORL para Atención Primaria en CHUVI deVigo.
  • 2007 V Curso de Audiología en Vigo y Pontevedra
  • 2007 III y IV Cursos de Urgencias en ORL en Vigo y Pontevedra
  • 2008 Cursos de trastornos del equilibrio en Vigo y Pontevedra
  • 2008 I Curso de Urgencias pediátricas en Vigo y Pontevedra
  • 2009 VI Curso de Audiología 13-14 enero en Vigo
  • 2009 I Curso de Rinoplastia
  • 2009 V y VI Curso de Urgencias en ORL en Vigo y Pontevedra
  • 2010 II Curso de Rinoplastia y Cirugía Cosmética Facial


Otros méritos:


  • Miembro de la Sociedad Europea de Rinología, de la Sociedad ORL Portuguesa, de la Sociedad ORL Gallega, y de la Sociedad ORL de Castilla-León Cantabria y La Rioja.
  • Vicepresidente 2º del Ilmo Colegio Oficial Médicos de Pontevedra y Coordinador de Formación y Docencia.
  • Presidente de la Fundación Colegio Oficial de Médicos de Pontevedra



Un médico le muestra una radiografía a un paciente en una cama de hospital.

ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN

Todo tipo de enfermedades de garganta, nariz, oídos, alérgicas, faciales y otoneurológicas.
Peritaje judicial de lesiones de garganta, nariz y oídos.
Valoración del daño auditivo.
Reconocimiento de accidentados laborales.
Todo tipo de cirugía de la especialidad de Otorrinolaringología y especialmente: Cirugía endoscópica nasosinusal y Cirugía del ronquido, Cornetes y Amígdalas por Radiofrecuencia. Tratamiento de la Poliposis nasal mediante Microdesbridador con anestesia tópica, sin anestesia.

Audiología: audiometrías tonal, supraliminar, vocal, altas frecuencias, acufenometrías. Estudio del vértigo. Disfonías.